A Inês le gusta mucho la obra de Frida Kahlo. A mí no tanto. Valoro mucho su obra como espejo del sufrimiento que vivía por dentro pero no es un estilo artístico que me llegue a emocionar.
Cuando yo tenía unos 16 años, fui a una exposición que se hacía en la Casa Macaya de Barcelona sobre las vanguardias rusas. Allí vi una obra de Natalia Goncharova. No recuerdo cuál fue, he estado buscando por internet y no encuentro la información de las pinturas que se expusieron entonces. No sé qué cuadro fue, pero me estremecí delante de una de sus obras. Conectó conmigo en un momento de la vida que tenía que conocerla. También me pasó algo parecido en otra exposición delante de una pintura de Sonia Delaunay.
Soy de la opinión que a cada uno le llega el conocimiento en el momento necesario. Quizás si hubiera visto su pintura ahora, no me hubiera llamado tanto la atención (de hecho, las obras que he visto por internet no me han causado esa sensación inicial) ni me hubiera impactado tanto.
Inês, con sus 6 años recién cumplidos, ha conocido a Frida Kahlo, y conocer su obra la ha transformado y la ha convertido en una Inês diferente. No entiendo la educación de los niños lejos del conocimiento de las obras artísticas, ya sea en música, teatro o danza, pintura y escultura… Opino que pueden llegar a expresarse con mayor comodidad si entienden como se han expresado los otros.
Bravo por Frida Kahlo, por enseñar a tanto a tanta gente (si viajáis un poco por la web veréis lo de moda que está ahora, no tanto su obra, si no ella como personaje) y en especial a mi querida sobrina. Y bravo por Natalia Goncharova por hacer latir mi corazón más rápido a mis 16 años.
Si te apetece saber algo más sobre Natalia Goncharova, puedes pasar por aquí. Sobre Frida Kahlo no pongo enlaces, la red está repleta de información sobre ella y su obra para todos los gustos.
He de decir, que la ilustración es fantástica.
Y sobre el comentario que le acompaña, solo puedo decir que no puedo estar más de acuerdo.
Es bueno acercar el arte a todos. En especial a los niños. Ellos han de empaparse de arte y de cultura, así es como se asienta con firmeza el futuro
Me gustaMe gusta
Gracias, nosotras (tanto mi hermana como yo) intentamos ver el arte como un juego, como una manera de enseñar a descubrir el mundo a nuestros hijos. Es divertido tanto para ellos como para nosotras.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta