El otro día, mi suegro me regaló un superlibro sobre el Romanticismo (este) -gràcies Josep!- yo que soy muy medieval, el romanticismo me queda muy lejos y cada página fue casi un bomboncito para saborear. En todo el libro aparece un par de mujeres pintoras. Pero cuando llegué a la obra de J.D. Court, de Rigolette, mi imaginación empezó a volar.
En un momento en que las mujeres sólo tenían que esperar, J.D. Court retrata a Rigolette cosiendo para distraerse hasta que llega el hombre, Germain. A la mujer se la consideraba subordinada de padres, hijos y hermanos, aquí, Rigolette espera ser rescatada, como siempre, por un hombre.
Hará un par de años leímos en el club de lectura del pueblo donde vivo, Madame Bobary de Gustave Flaubert. Me encantó. Y me pareció que Emma Bovary era una mujer valiente (mi madre opina que es boba) y con muchas ganas de romper las normas sociales que la rodean. No recuerdo cuándo, hará unos días que leí un texto que me gustó. Os paso el enlace. Ese es el punto vista que siempre quise que tuviera Mme Bovary, aunque no creo que fuera tan radical.
Con todo esto, recomendaros que os paseéis por la biblioteca buscando algún libro del Romanticismo para disfrutar de sus bellas obras (mejor si vais a un museo, pero la biblioteca cubre esa falta para las personas que no tenemos museos cerca), que os leáis Madame Bovary, de G. Flaubert y que dibujéis todo lo que tengáis a vuestro alrededor.
Una ilustración sublime
Me gustaMe gusta
Yo no me atrevo a juzgar si Madame Bovary era valiente o boba (aunque… en el fondo… no tenemos tod@s algo de ambas características per se?) … Pero lo que sí que sé seguro es que adoro el Romanticismo, y me encantó verlo desde tu punto de vista tan especial como siempre.
Me gustaMe gusta